Dentro del departamento de San Alberto, se encuentra la localidad de Nono, perteneciente a la zona oeste-central de la provincia de Córdoba. Este pequeño poblado es resaltante debido a ser uno de los más antiguos del Valle de Traslasierra, pues fue fundado entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
El nombre de Nono, es una palabra que nace a partir del vocablo “ñuñu” de la lengua quechua, de las tribus indígenas que solían habitar esta región. Este vocablo significa “mamas”, que es el nombre que se le daba a las colinas que actualmente se conocen como Cerro Los Nonos.
La localidad de Nono se encuentra a 150 km de Córdoba Capital, y para llegar al pueblo desde esta última se debe tomar la Ruta Provincial 34 y continuar hasta llegar a la RP 14, la cual se debe seguir hasta llegar al pueblo, para un viaje de poco más de 2 horas.
Nono ofrece alternativas para todos los gustos: encontrará caprichosos senderos que invitan a caminar y andar a caballo. Dos ríos, uno de grandes playas doradas y otro encajonado entre piedras y árboles que ofrecen un atractivo único. Además, una gran oferta cultural: muestras pictóricas, artesanales y escultóricas, folklore y bailes tradicionales que enriquecen el espíritu.
Gracias a su gran antigüedad, Nono cuenta con un rico atractivo cultural, el cual puede apreciarse al recorrer sus tranquilas calles y ver las viejas casas y los locales de artesanías. Sin embargo, este no es su único encanto, ya que gracias a su ubicación, está rodeada de una variedad de arroyos, ríos, valles y sierras, que resultan en el mayor atractivo natural de toda la región.
Además, al estar al oeste de la provincia y a una altura de 920 m.s.n.m, cuenta con un clima que fluctúa entre los 28°C y los 12°C, lo que lo hace muy cómodo durante todo el año.
Uno de los puntos más destacados del pueblo, es el Dique la Viña, que genera un hermoso espejo de agua, muy popular entre los turistas. Otro gran atractivo, es la producción de vodka de la ciudad, famoso por su excelente calidad.
Gracias a todas estas características, Nono es un lugar donde se pueden practicar deportes náuticos, recorrer tranquilos paisajes naturales, hacer trekking en las cierras y bañarse en las cálidas aguas de los balnearios.
Desde senderos cortos por las sierras en un marco natural, hasta el ascenso al Champaquí (2.889 m), caminata que demanda 6 hs y se atraviesa un bosque de tabaquillos único en el mundo.
Una buena opción para recorrer las sierras. Viví la experiencia tradicional de cabalgar y descubrir los atractivos naturales de Nono. Un paseo por la tranquilidad de los ríos, arroyos y vertientes.
Actividad en cuadriciclos para todas las edades, Trekking en Pampa de Achala recorriendo valles de altura, arroyos y cascadas. Además, parapente, kayak, safaris fotográficos, etc.
En los diversos espejos de agua y ríos se pueden encontrar pejerrey, percas, truchas y carpas. También puede visitar los criaderos de truchas.
Es un emprendimiento privado que ofrece desafío y diversión para todas las edades, desde los nietos hasta los abuelos.
En el PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO en Pampa de Achala, se encuentra una grieta gigantesca de unos 800 metros de profundidad. Esta característica geológica determina fenómenos biológicos únicos donde convive gran variedad de fauna, permitiendo observar el majestoso vuelo de los cóndores que alcanzan hasta 3 metros de envergadura.
Todo El año te esperamos para disfrutar de nono. Sin embargo El clima de la localidad de Nono no es muy extremo en ninguna temporada, por lo que no hay una época del año que sea la mejor para viajar. Sin embargo, si desea bañarse en los balnearios, entonces puede recomendarse viajar durante las temporadas más cálidas.